
En una época donde la unidad de medida de los discos duros es el Gigabyte (y muy cerca de comenzar a medir en Terabytes), los discos de unas pocas decenas o centenas de megabytes parecen un chiste: cualquier teléfono móvil, cámara de fotos o pendrive tiene varias veces esa capacidad. Sin embargo, no siempre fue así. El aviso siguiente, publicado en 1977, nos ofrece un disco duro de 80 MB a “tan solo" u$s 12.000. Y si queremos un ahorro mayor, podemos comprar el más grande, de 300 MB a u$s 20.000. Claro que para tener una perspectiva de lo que ese espacio de almacenamiento significaba en 1977 hay que recordar que un gran mainframe de la época tenía 512KB de memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario