miércoles, 8 de agosto de 2007

HALLAN ESLABON ENTRE VIDA ACUATICA Y TERRESTRE



Londres, Un fósil de un pez primitivo que vivió hace 380 millones de años revela que el paso de la vida acuática a la terrestre ocurrió antes de lo imaginado, publicó hoy la revista de referencia científica Nature.
El animal, llamado Gogonasus, está más próximo a los vertebrados terrestres que otros especímenes prehistóricos como el Tiktaalik Roseae, de 375 millones de años, o el Eustenopteron.
Pruebas de escáner mostraron que el Gogonasus presenta características como aletas avanzadas dispuestas de forma similar a los huesos de anfibio, indicó John Long, del Museo Victoria, en Melbourne, Australia.
"Si le enseñas la foto a cualquier persona dirá que se trata de un pez, sin embargo, cuando miras los huesos te das cuenta de que tiene aletas muy avanzadas que parecen casi como el hueso de una extremidad de anfibio", describió.
Además, poseía un orificio en el cráneo parecido al de los primeros animales terrestres, que después se convirtió en las trompas de Eustaquio, canal que se extiende entre el oído medio y la faringe y que regula la presión del oído alrededor del tímpano.
El Gogonasus fue encontrado el año pasado en excelente estado de conservación en la región de Gogo, al oeste australiano.

ACCS PARA QUE LOS CUADRIPLEJIDOS PUEDAN JUGAR CON EL AORDENADOR


GRAViTONUS es una empresa rusa que se dedica a desarrollar productos para aquellos con movilidad reducida, o para quienes sufren de algún tipo de discapacidad motora grave. ordenadores solo pueden ser disfrutados por aquellos con la movilidad suficiente como para utilizar sus manos, diseñó una alternativa a los controles tradicionales. Esta alternativa es ACCS (Alternative Computer Control System). El accesorio se dispone debajo de la lengua y, con mínimos movimientos, permite controlar direcciones y hasta 12 comandos adicionales. ACCS no interfiere con la respiración, con el habla o con los fluidos bucales. Sirve para navegar por Internet, para jugar videojuegos o usar programas que sólo requieran del uso del ratón. Por otro lado, GRAViTONUS desarrolló una estación de trabajo ergonómica, que parece sacada de una película de ciencia ficción. También para personas con los miembros paralizados, pero que puede ser disfrutada por personas sin problemas motores."Recientemente, un grupo de investigadores médicos decidió diseñar y construir una estación de trabajo para personas con heridas en la médula espinal, que puede responder las necesidades de todos los usuarios de ordenador. El resultado es GRAViTONUS® (sí, se llama igual que la compañía), un sistema multifuncional de ordenador revolucionario, creado para proveer de las condiciones óptimas de ergonometría en el trabajo. Mejora el confort, y por lo tanto la productividad y la buena salud."Este exoesqueleto de metal, tiene aire acondicionado y calefacción, así como Dolby 5.1 y parlantes subwoofer incorporados. Toda una maravilla.¿El precio? No dice por ningún lado... por lo que debe ser muy alto.Consciente de que los